La migración es la variable de mayor dinamismo en la ecuación demográfica, es por ello que los demógrafos sostienen que es la variable del sistema demográfico más difícil de predecir y antic
... ver más7-10
Con base en cuatro levantamientos de la Nacional de la Dinámica Demográfica (1992, 1997, 2009 y 2014) se comparan los migrantes interestatales según la residencia uno y cinco años antes de la e
... ver más11-26
Las Zonas metropolitanas de México se constituyen como espacios urbanos con complejos procesos en su dinámica interior y su interacción con las áreas circundantes, los flujos constantes de pers
... ver más27-54
Este documento está articulado alrededor de un supuesto: “la violencia más violenta y toda la serie de violaciones a los derechos humanos, masacres, desapariciones y fosas clandestinas que han
... ver más55-80
El objetivo de este trabajo es analizar las aportaciones que desde el campo de los estudios de migración se han realizado en torno a la noción de violencia estructural –introducida y populariza
... ver más139-171
Resumen: La presente investigación reflexiona sobre el tipo de capitalismo en el que se inserta el actual fenómeno migratorio en México. Se argumenta que existe una relación im
... ver más109-138
The governance of migratory flows, understood as a system of co-management co-responsibility between institutional and private, political and social actors with respect to their identity and oc
... ver más139-171
En este trabajo se abordan de manera descriptiva y analítica las acciones más importantes que se han impulsado en los últimos años, desde las instituciones comunitarias, para hacer frente a la
... ver más173-195
El presente trabajo tiene por objeto brindar un marco de referencia teórico-conceptual del tema migratorio en un contexto histórico y particularmente en una época de recurrentes crisis económic
... ver más197-228