Sobre la revista
El enfoque y alcance de la revista
Huellas de la Migración es una publicación semestral, científica y arbitrada, surgida de la necesidad de conformar un espacio para difundir resultados de investigación, discusiones teóricas y reflexiones académicas sobre el fenómeno migratorio en México, América Latina y el mundo.
Las políticas editoriales de cada sección de la revista.
El comité editorial de la revista agradecerá el envío de artículos que cumplan con el perfil temático, es decir, que obligatoriamente traten temas relativos a la migración en sus diversas expresiones teóricas, analíticas, cualitativas y cuantitativas, que sean originales, inéditos y que no hayan sido propuestos para su publicación en otra u otras revistas. Las colaboraciones pueden enviarse a título individual o colectivo, otorgando a la revista la cesión de derechos de publicación al ser aceptadas, de conformidad con la legislación de la Universidad Autónoma del Estado de México. Es decir, el consentimiento para que su artículo se difunda por los medios que se consideren pertinentes, impresos, magnéticos y electrónicos. Advirtiendo que el contenido de los artículos es responsabilidad directa y exclusiva de sus autores.
Los artículos podrán presentarse en español o inglés, serán revisados por la comisión editorial y dictaminados por pares bajo el criterio de “doble ciego”. El dictamen será inapelable en todos los casos. Una vez notificada la aceptación, su publicación estará condicionada al cumplimiento de las modificaciones de estilo, forma y contenido que el editor comunique a los autores, siendo éstos responsables del contenido del trabajo y el correcto uso de las referencias que se citen.
La política de acceso abierto
Todos los artículos publicados en esta revista Huellas de la Migración son de acceso libre, gratuito e inmediato después de su publicación para todo público, es decir, los lectores pueden reproducir, descargar y utilizar el contenido de los mismos siempre y cuando den el crédito correspondiente al autor y a la revista. No existe costo alguno para el envío, gestión y publicación de un artículo científico en esta revista, todo este proceso se realiza directamente en la plataforma sin costo alguno.
Política de preserva de archivos
Los documentos depositados serán almacenados indefinidamente en la plataforma. Para la correcta preservación se incorporarán los metadatos necesarios en el repositorio Institucional de la Universidad Autónoma del Estado de México que tratará de asegurar la continua accesibilidad y legibilidad de los documentos depositados en PDF.
Aviso de derechos de autor
Los autores (as) conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista Huellas de la Migración el derecho de primera publicación de su obra, el cual estará simultáneamente sujeto a la licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional de atribución no comercial ni obras derivadas (Creative Commons—Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional—CC BY-NC-ND 4.0) que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación en esta revista.
Los autores (as) pueden realizar otros acuerdos contractuales independientes y adicionales para la distribución no exclusiva de la versión del artículo publicado en esta revista (p. ej., incluirlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro) siempre que indiquen claramente que el trabajo se publicó por primera vez en esta revista. Se permite y recomienda a los autores (as) a publicar su trabajo en Internet (por ejemplo en páginas institucionales o personales) posterior al proceso de revisión y publicación, ya que puede conducir a intercambios productivos y a una mayor y más rápida difusión del trabajo publicado (véase The Effect of Open Access).
Declaración sobre buenas prácticas editoriales
Las prácticas editoriales de quienes laboran para la revista Huellas de la Migración se apegan a los códigos de ética profesional y científica. Huellas de la Migración es responsable de asegurar que los artículos presentados están siendo evaluados y publicados con base en sus méritos científicos. Se asegura de que en cada paso del proceso evaluación-publicación de los artículos se llevan a cabo las prácticas más adecuadas. Cada sujeto que interviene en la producción-edición de Huellas de la Migración tiene obligaciones y derechos tanto para el autor, director de la revista, revisores y personal del área editorial.
- a) Obligaciones de los Autores
Métodos y fuentes de información
Los autores de los artículos teóricos-metodológicos y empíricos deberán presentar los procedimientos de abstracción, metodología o cálculos matemáticos estadísticos, resultados, conclusiones y bibliografía en sus artículos. Todos los paso deberán manifestarse explícitamente en el artículo junto con sus detalles del enfoque teórico, la metodología y las fuentes para asegurar la posibilidad de una replicación en futuras investigaciones. Cálculos inexactos o fraudulentos aportados en los artículos de investigación se consideran una violación del código ético ya que no es una práctica aceptable en las publicaciones científicas del área de demografía o estudios de población.
Originalidad y plagio
Se deben citar correctamente autores, sus colaboradores, institución, correo electrónico; si la investigación se deriva de una investigación y fuente de financiamiento así como de la trilogía de la teoría-método-fuentes de información que se utilicen en la elaboración de sus artículos de investigación. Se procura evitar el plagio que se manifiesta en una gran variedad de formas, tales como el uso de artículos de otro autor como de artículos propios, copia intencional o no intencional, parafrasear partes del artículo de otro sin citación o alegación de resultados de las investigaciones llevadas a cabo por otros. El plagio no está permitido y la publicación es inaceptable.
Publicación redundante o concurrente
Huellas de la Migración cuida que los autores no publiquen los manuscritos que describen esencialmente la misma investigación en más de una revista o publicación primaria (en principio se realiza una búsqueda vía internet para verificar que no se ha publicado). Los autores no deben someter a la consideración de otra revista un artículo publicado anteriormente. Si posteriormente de ser publicado un documento en Huellas de la Migración el autor desea publicarlo en otro capítulo de libro o revista tendrá que solicitar a la dirección de la revista su anuencia.
Reconocimiento de fuentes o bibliografía
Los autores deben citar correctamente las publicaciones que han sido influyentes en la elaboración de su artículo científico, esto incluye la información obtenida de forma privada previa autorización de la fuente correspondiente, como en conversaciones, correspondencia o discusión con terceros (por correo electrónico), no se debe utilizar a no ser que previamente se pida permiso por escrito a la fuente correspondiente. La información obtenida confidencialmente, tales como manuscritos arbitrales o solicitudes de subvención, no debe ser utilizada sin el permiso explícito y por escrito del autor de la obra.
Autoría del documento
La autoría de los artículos sometidos a Huellas de la Migración debe ser limitada a aquellos que han hecho una contribución significativa a la concepción, diseño, ejecución o interpretación de los resultados de la investigación. Todos los que han hecho contribuciones significativas deben aparecer como co-autores (no mayor a 5 autores). Si hay otras personas que han participado en ciertos aspectos sustantivos del proyecto de investigación deben aparecen en agradecimientos o figurar como colaboradores. El autor principal debe garantizar que todos los co-autores han visto y aprobado la versión final del documento y han acordado su presentación para su publicación en Huellas de la Migración.
Divulgación y conflictos de interés
Todos los autores deben notificar en su artículo cualquier conflicto de interés financiero o de otra naturaleza que pudiera influir en los resultados o interpretación de su artículo. Todas las fuentes financieras del proyecto deben ser mencionadas. Ejemplos de posibles conflictos de interés que debe ser nombrados: empleo, consultoría, propiedad de acciones, honorarios, testimonio de expertos pagados, solicitudes de patentes/registros y subvenciones u otras financiaciones. Los posibles conflictos de interés deben hacerse públicos en la etapa más temprana posible y se deben comunicar al editor de Huellas de la Migración en la carta de cesión de derechos al ser aprobado para su publicación.
Errores significativos en los trabajos publicados
Cuando un autor descubre un error significativo o inexactitud en su propio trabajo publicado, es obligación del autor notificar de inmediato al editor de la revista o editorial y cooperar con el editor para retractarse o corregir el artículo lo antes posible. Si el editor o editorial descubre mediante un tercero que una obra publicada contiene un error importante, es obligación del autor retractarse a la mayor brevedad posible, corregir el artículo o aportar pruebas al editor de la corrección del documento original, con la salvedad de que esto solo puede ser corregido en su formato en on line no así en el impreso.
Los errores que aparecen en los trabajos de Huellas de la Migración se notifican al autor, y estos principalmente son de redacción. - b) Obligaciones del editor de Huellas de la Migración
Decisión de publicación
El director-editor de Huellas de la Migración garantiza la dictaminación y es el responsable de decidir cuáles de las secciones temáticas y artículos enviados a la revista deben publicarse con el apoyo del Comité editorial y el Comité de Pre-dictamen. La validación de la obra y su importancia para la comunidad científica debe siempre prevalecer para este tipo de decisiones. El director-editor es guiado por las políticas del consejo editorial de la revista, la política editorial de la Universidad y limitado por los requisitos legales en materia de difamación, violación de derechos de autor y plagio. Las decisiones del director-editor se basan en los informes de evaluación de los manuscritos de los revisores (árbitros) o miembros del Comité editorial nacional e internacional.
Confidencialidad
El director-editor de Huellas de la Migración y cualquier miembro del equipo editorial no deben revelar a nadie ninguna información sobre un artículo enviado a la revista más que a los autores, editores de área asignados por el propio director-editor, revisores potenciales, revisores u otros asesores editoriales.
Divulgación y conflictos de interés
El material inédito aportado en un artículo enviado a la revista Huellas de la Migración no se debe utilizar para la investigación propia de su director-editor sin el consentimiento expreso y por escrito del autor. La información privilegiada o las ideas obtenidas mediante la revisión deben ser confidenciales y no se utilizarán para obtener ventajas personales. El editor-director pide apoyo miembros del Comité de Pre-dictamen que se encargue de dicho manuscrito en vez de revisarlo él mismo, de la revisión/edición de los manuscritos en los que tienen conflictos de interés, resultantes de las relaciones o conexiones competitivas, de colaboración, o de otro tipo con alguno de los autores, empresas, o (posiblemente) instituciones conectadas con dichos artículos. El director-editor exige a todos los colaboradores que revelen si existen intereses contrapuestos y publicar correcciones si los intereses contrapuestos se descubren después de la publicación. Si es necesario, se deben tomar otras medidas apropiadas, tales como la publicación de una retractación. Se debe asegurar que el proceso de revisión para los suplementos de la revista patrocinados es el mismo que el utilizado para la revista principal. Los artículos en los suplementos patrocinados deben aceptarse únicamente sobre la base del mérito académico y el interés de los lectores y no ser influenciados por consideraciones comerciales.