Los migrantes extranjeros y su derecho a una adecuada defensa

Main Article Content

Juan Manuel Ortega Maldonado

Resumen

El objetivo de esta participación es destacar la importancia de una adecuada asesoría legal para los extranjeros que están involucrados en hechos delictivos, dado que una grave consecuencia es que pueden ser expulsados del país, conforme la Ley de Migración. La metodología a emplear implica analizar, en primer término, las reformas a la Ley de Migración que abren esta posibilidad; seguidamente, poner de manifiesto los alcances del derecho a una adecuada defensa por abogado que establece el artículo 20, apartado B, fracción VIII, de la Constitución Federal; posteriormente revisaremos lo que se ha dicho sobre el tema dentro de la jurisprudencia norteamericana; para finalmente, señalar los alcances de esta reforma en materia de migración. El resultado de la investigación muestra la urgencia de reconocer que una adecuada defensa de los extranjeros involucrados en asuntos penales en México debe implicar el darles a conocer que pueden ser expulsados del país por razones de seguridad pública o seguridad nacional. El estudio se limita a las personas que teniendo la calidad de extranjeros se encuentran sometidas a un proceso penal. El trabajo es original porque las reformas a la Ley de Migración son muy recientes (07/01/2021) y sus efectos jurídicos apenas se empiezan a mostrar. La conclusión es que los defensores del acusado, cuando éste tenga la calidad de extranjero, deben advertirle sobre la consecuencia de que una sentencia condenatoria puede implicar su deportación.

Article Details

Como citar
ORTEGA MALDONADO, Juan Manuel. Los migrantes extranjeros y su derecho a una adecuada defensa. Huellas de la Migración, [S.l.], v. 9, n. 18, p. 13-41, abr. 2025. ISSN 2594-2832. Disponible en: <https://huellasdelamigracion.uaemex.mx/article/view/20540>. Fecha de acceso: 08 jul. 2025 doi: https://doi.org/10.36677/hmigracion.v9i18.20540.
Sección
Artículos