El rechazo hacia la migración centroamericana en tránsito por la ruta del pacífico mexicano

Main Article Content

Renato Pintor-Sandoval http://orcid.org/0000-0003-3634-5011
Alhelí Fabiola Urquizú-Solís http://orcid.org/0000-0003-2765-0196

Resumen

Al interior de la sociedad mexicana, el rechazo hacía los migrantes en tránsito de Cen- troamérica ha ido en aumento, jugando un importante rol, la ideológica dominante, ayudado a través de la percepción conformada por las redes sociales, medios de comu- nicación masiva y opinión pública, forjando una imagen colectiva de forma negativa hacia este grupo de personas. El propósito del presente artículo, analiza a través de un instrumento de 150 encuestas en una primera etapa de septiembre de 2019, y una segunda, que constó de 132 en octubre de 2021, aplicado en la ruta del pacifico mexicano en Sinaloa, sobre como el contenido plasmado en los diferentes medios de información electrónico, permitiendo moldear ciertas percepciones negativas hacia este este conjunto de migrantes, ante el continuo aumento en la etapa pandémica, permitiendo a los usuarios, utilizar en mayor medida los dispositivos, predisponiendo alto contenido informativo, pero a su vez, alarmando ante la masividad de su presen- cia y el miedo por tratar de cambiar tanto social, cultural y económicamente la región.

Article Details

Como citar
PINTOR-SANDOVAL, Renato; URQUIZÚ-SOLÍS, Alhelí Fabiola. El rechazo hacia la migración centroamericana en tránsito por la ruta del pacífico mexicano. Huellas de la Migración, [S.l.], v. 8, n. 15, p. 97-127, ene. 2024. ISSN 2594-2832. Disponible en: <https://huellasdelamigracion.uaemex.mx/article/view/18520>. Fecha de acceso: 18 jun. 2025 doi: https://doi.org/10.36677/hmigracion.v8i15.18520.
Sección
Artículos