IMPACTO DE LA MIGRACIÓN EN AGROECOSISTEMAS DEL CENTRO DE VERACRUZ, MÉXICO: ESTUDIO DE CASO

Main Article Content

LORENA CASANOVA-PÉREZ JUAN PABLO MARTÍNEZ DÁVILA http://orcid.org/0000-0001-5724-1786
PATRICIA CRUZ-BAUTISTA VERONICA ROSALES-MARTÍNEZ

Resumen

Las políticas neoliberales en México provocaron la descapitalización de los pequeños
productores, quienes optaron por la emigración como alternativa para seguir reproduciendo
sus agroecosistemas. Esta investigación analizó el impacto de la migración
en el manejo de agroecosistemas de Paso de Ovejas, Veracruz. Se realizó una encuesta
y entrevistas a profundidad, los datos fueron analizados descriptiva y temáticamente.
Los resultados indican que la emigración en los últimos años de los agricultores jóvenes
y el envejecimiento de quienes se han quedado a cargo de los agroecosistemas ha
transformado y puesto en crisis su manejo. En consecuencia, no existen condiciones
para el relevo generacional, lo que pone en riesgo el quehacer agrícola y su continuidad
como base del abasto local de alimentos y del modo de vida de quienes lo llevan
a cabo.

Article Details

Como citar
CASANOVA-PÉREZ, LORENA et al. IMPACTO DE LA MIGRACIÓN EN AGROECOSISTEMAS DEL CENTRO DE VERACRUZ, MÉXICO: ESTUDIO DE CASO. Huellas de la Migración, [S.l.], v. 7, n. 14, p. 65-87, abr. 2023. ISSN 2594-2832. Disponible en: <https://huellasdelamigracion.uaemex.mx/article/view/17504>. Fecha de acceso: 06 jun. 2023 doi: https://doi.org/10.36677/hmigracion.v7i14.17504.
Sección
Artículos