México ante el dilema del “tercer país seguro” en el contexto de los Protocolos de Protección a Migrantes (MPP)

Main Article Content

Jorge Morales-Cardiel http://orcid.org/0000-0002-2627-4435
Chantal Lucero Vargas http://orcid.org/0000-0003-0696-2617

Resumen

La implementación de los Protocolos de Protección a Migrantes (MPP), conocido en México como el programa “Quédate en México”, fue una acción del gobierno de Estados Unidos mediante la cual ciertas personas extranjeras que ingresaban o buscaban admisión a dicho país desde México, de forma iregular, podían ser devueltas a este país para esperar la resolución a su solicitud de admisión (asilo). El gobierno de México convino, por razones humanitarias, recibirlos y permitir una estadía en el país durante la vigencia del trámite migratorio legal. Esta situación de reasentamiento convirtió a México en un supuesto “tercer país seguro”, un hecho que de entrada no considera el largo expediente de violaciones de derechos humanos hacia los migrantes en tránsito por territorio mexicano, por consecuencia el presente trabajo presenta una reconceptualización de la migración forzada a raíz de este tipo de acuerdos

Article Details

Como citar
MORALES-CARDIEL, Jorge; VARGAS, Chantal Lucero. México ante el dilema del “tercer país seguro” en el contexto de los Protocolos de Protección a Migrantes (MPP). Huellas de la Migración, [S.l.], v. 5, n. 9, p. 37-65, feb. 2021. ISSN 2594-2832. Disponible en: <https://huellasdelamigracion.uaemex.mx/article/view/16015>. Fecha de acceso: 03 dic. 2023 doi: https://doi.org/10.36677/hmigracion.v5i9.16015.
Sección
Artículos